Muchos nos preguntamos qué se entiende por “contacto estrecho” de covid y dónde está regulado, pues bien; podemos encontrarlo aquí: https://www.mscbs.gob.es/en/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/COVID19_Estrategia_vigilancia_y_control_e_indicadores.pdf
En este documento también se encuentra el gráfico que hemos colgado en este post, sobre los asintomáticos.
Lo esencial:
1. Definición de contacto
Cualquier persona que haya proporcionado cuidados a un caso, que NO haya utilizado las medidas de protección adecuadas, miembros familiares o personas que tengan otro tipo de contacto físico similar. Cualquier persona que haya estado en el mismo lugar que un caso, a una distancia menor de 2 metros y durante más de 15 minutos.
2. El periodo a considerar será desde 2 días antes del inicio de síntomas del caso hasta el momento en el que el caso es aislado. En los casos asintomáticos confirmados, desde 2 días antes de la fecha de toma de muestra para diagnóstico.
3. Manejo de los contactos
Evitar interacciones sociales.
Cuarentena y vigilancia: Se indicará cuarentena durante los 10 días posteriores al último contacto con un caso confirmado y vigilarán su estado de salud comunicando cualquier síntoma. Estas personas deben estar localizables a lo largo del periodo de seguimiento.
Lugar de la cuarentena: Se indicará al contacto que durante la cuarentena permanezca en su domicilio, preferentemente en una habitación individual, y que restrinja al mínimo las salidas de la habitación, que siempre se realizarán con mascarilla quirúrgica. También se le pedirá que restrinja al máximo posible el contacto con convivientes. El contacto se deberá organizar para no realizar ninguna salida fuera de su casa que no sea excepcional durante su periodo de cuarentena.
Para más información, os recomendamos la lectura completa del documento.
¡Cuidaros!