El CIM se alza con el 1º y 3º premio de la categoría de Educación Primaria en la Gymkana STEM de San Lorenzo de El Escorial celebrada el Domingo 7 de Abril.


Más de 6.200 alumnos distribuidos en 1.500 equipos han disfrutado de la II edición de la Gymkana STEM (acrónimo inglés de “Science, Technology, Engineering & Mathematics”) celebrada forma simultánea en 25 municipios de la Comunidad de Madrid.  En esta prueba, estudiantes de Educación Primaria y Secundaria tienen que ir resolviendo divertidos retos y pruebas. La Gymkana tiene como objetivo divulgar las matemáticas y las ciencias y fomentar las vocaciones por las conocidas como carreras STEM, aquellas relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

Blog

Los alumnos se distribuyen en equipos de cuatro estudiantes que participan representando a sus centros educativos y deben resolver cinco retos lúdicos de distintas áreas (Matemáticas, Tecnología, Ciencias, Lógica, Sostenibilidad) en cada una de las modalidades (Primaria y Secundaria). Una vez que termina la competición se entregan premios a los tres primeros clasificados en cada categoría y al centro docente ganador.

Nuestros alumnos han hecho un trabajo excelente, alzándose con dos de los tres premios de la categoría de Educación Primaria:

  • León Castán, Máximo García, Rodrigo Peña y Alejandro Serbán, de Cuarto de Primaria, han conseguido el Primer Premio.

  • Cecilia García, Lucas Jiménez, Lola Sáiz y Adrián Terán, de Sexto de Primaria han conseguido el Tercer Premio

  • El colegio también ha recibido un diploma como centro ganador de la gymkana.

Las pruebas se realizan desde las 10.00 de la mañana en lugares emblemáticos de las localidades de Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Algete,  Arroyomolinos, Boadilla del Monte, Cadalso de los Vidrios, Casarrubuelos,  Cenicientos, Chinchón, Collado Villalba, Colmenar Viejo, Coslada, Madrid, El Escorial, Loeches, Mejorada del Campo, Paracuellos del Jarama, Parla, Pinto, Pozuelo de Alarcón,  San Lorenzo de El Escorial, Sevilla la Nueva, Tres Cantos y Villalbilla.

Esta iniciativa tiene como fin divulgar las matemáticas y las ciencias sacándolas a la calle y que los alumnos madrileños puedan pasar una jornada lúdico festiva a la vez que resuelven retos y actividades de forma divertida. Uno de los objetivos prioritarios de la Comunidad de Madrid es la realización de actividades que refuercen el interés de los jóvenes en las ramas tecnológicas de estudio, que faciliten el proceso de aprendizaje desde la propia experiencia potenciando el autoaprendizaje y la curiosidad y añadiendo prácticas que aseguren la equidad e inclusión en el campo STEM. Asimismo, trata de avanzar en la promoción de vocaciones científico-tecnológicas en las niñas y jóvenes.

Fuente: Comunidad de Madrid
Anuncio publicitario
Sin categoría

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s