Estimados padres,
Os escribimos para aclararnos varias dudas que están surgiendo con respecto a las extraescolares.
1º.En primer lugar comunicaros que la actividad de Acondicionamiento Físico se amplia para la ESO Y BACHILLERATO viernes de 14:45 a 15:45
2º Por otro lado, al parecer los niños de 1º y 2º de la ESO tienen Orquesta justo en el horario que hemos puesto la clase de Alemán, lógicamente no ha habido ninguna inscripción, por lo que estamos pensando en cambiarla al jueves de 17:00 A 18:00h, ya que precisamente el año pasado estos cursos eran los que más demandaban la clase Alemán. Os mantendremos informados.
3º . Ha habido cambios en el profesorado de Danza moderna, este año la impartirá Silvia Monterrubio, la misma profesora que dio teatro el curso pasado. También ha cambiado la profesora de Alemán, ya no será Sybille, puesto que este año le era imposible, y por lo tanto las clases de Alemán las impartirá Alexia Renedo.
Así mismo, aprovechamos para reenviaros la información que nos hicieron llegar los nuevos profesores de Acondicionamiento Físico e Inglés, sobre la descripción de su actividad.
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO:
Actividad: Acondicionamiento físico como prevención a las lesiones del joven músico.
Objetivo: que los alumnos de música conozcan como prevenir futuras lesiones a través del conocimiento teórico-práctico de ejercicios específicos a su instrumento.
La prevención como premisa para evitar dolencias y lesiones que nos obligan a dejar el instrumento. El músico debe ser consciente de que el pasar muchas horas sentado o de pie ensayando una y otra vez el mismo fragmento debe ir acompañado, primero de un estudio analítico del instrumento , del estudio del gesto fisiológico en particular y como no de un entrenamiento específico que mejore su fuerza, resistencia, su flexibilidad y en general su condición física
Desarrollo: se puede dar libertad para incorporarse a la actividad cuando se quiera.
Se hará un estudio individualizado para que el alumno realice sus ejercicios como rutina en su día a día. En las clases grupales se supervisará el trabajo y se generaran más propuestas.
Alumnos de cualquier edad.
INGLÉS: PROFESORA
Esta actividad extraescolar se basa en reforzar el idioma anglosajón siendo a la vez un aprendizaje sobre su historia, personajes y leyendas. ¿Cómo? Los niños tendrán la ocasión de escuchar las historias narradas y poder elegir que personajes de la historia quieren ellos adjudicarse. los alumnos tendrán sus respectivos papeles y asociarán a sus compañeros con los reyes, conquistadores, escritores o animales en las fábulas. Una manera fácil de aprender y a la vez desarrollar la expresión oral. :-
La actividad se divide en dos grupos:
LAS FÁBULAS
Elegimos dos o tres fábulas, dependiendo del grupo de alumnos, y desarrollamos la historia. Como sabemos son historias breves con un final moral. Aquí el alumno, desarrolla conocimientos de vocabulario, expresión oral y comprensión sobre el mensaje de cada historia. La ventaja de interpretar una fábula es que los diálogos son cortos, fáciles de aprender y muy dinámico. No se pueden aburrir en una fábula.
LONDRES …
Los alumnos podrán poner voz a reyes, conquistadores, escritores, asesinos …. que existieron y formaron la historia de Londres. Un paso por la historia que brevemente podemos exponer a final de curso. una manera lúdica de aprender y expresarse en inglés.
sería muy conveniente que , ya que los niños son músicos, pudieran tocar melodías correspondientes a cada época, pasando por la edad media, renacimiento, barroco… En este caso, los alumnos pedirían opinión de un profesor experto en la materia que a la vez pudiera instruirnos sobre ello.
Como digo, sacar partido al aprendizaje, disfrutando.
Esperamos haberos ayudado con estas aclaraciones.
Un cordial saludo
AMPA C.I.M.
http://www.ampacim.wordpress.com
ampacim.sanlorenzo@gmail.com
© 2014 Microsoft Términos Privacidad y cookies Desarrolladores Español